La atención en los niños

La Atención en los niños

Me comentaba una amiga su preocupación porque en la clase de su hija durante el almuerzo les ponen dibujitos, así que su pequeña regresa a casa con la tartera casi llena. No por falta de hambre, sino por distracción – se queda absorta con la pantalla y se le olvida comer -.

Si algo podemos afirmar en estos tiempos es que las pantallas son cada vez más omnipresentes; aún queriendo desconectar de ellas, no dejan de ganar protagonismo en todos los espacios. ¡Vivimos en la era de las distracciones! Nuestra atención está secuestrada por pantallas que se iluminan, vibran y suenan. Y esto va a ir a más, porque la tecnología no para de avanzar, de darnos facilidades, de ofrecernos oportunidades de agilizarnos la vida y, también, de distraernos.

La tecnología ha supuesto grandes avances a todos los niveles, sanitario, logístico, empresarial, de relación, etc. El reto que nos presenta es cómo aprender a hacer un uso sostenible de la tecnología. Cómo aprender a controlar la tecnología para no vivir enredados en ella.

En los últimos años una de las disciplinas que más interés está despertando es el mindlfulness o atención plena. Numerosos estudios científicos hablan de las ventajas de practicar y entrenar para lograr una atención fuerte y flexible centrada en el momento presente. Lo problemático sería una atención rígida, saltarina y que se queda atrapada por los estímulos más llamativos o invasivos .

La práctica más formal del mindfulness consiste en llevar la atención una y otra vez a la respiración o a las sensaciones corporales. Parece fácil, pero es complicado, sobre todo cuando empiezas a practicar. También se puede entrenar con prácticas “informales”, en situaciones y actividades de la vida diaria: caminar, hacer deporte, comer, cocinar, ducharse, etc.

Una de las prácticas informales más extendidas, es practicar la atención plena mientras se come. Es decir, poner tu atención en el acto de comer. Las personas que lo practican se sorprenden de los múltiples beneficios. Disfrutas más de la comida y del momento, comes menos, digieres mejor. Y sólo cambiando una cosa: ¡la atención!

La atención es un proceso que tiene un impacto fundamental en nuestra vida, a nivel de bienestar, de aprendizaje, de memoria, de eficacia y de regulación emocional. Por ello, desde la escuela es importante que se cuide este proceso psicológico tan importante.

No poner dibujos mientras se come es una manera de cuidar de la atención – tal vez se puedan poner al terminar -. De lo contrario, estamos fomentando una atención dividida, donde un estímulo (los dibujitos) atrapa o secuestra – inevitablemente en estas edades- la mayor parte de la atención, y por tanto, el acto de comer se hace en piloto automático. Dejar que niñas y niños actúen en situaciones tan importantes como la comida en piloto automático es hacer un flaco favor al desarrollo de su atención y a la relación con la comida.

Aprovechar situaciones de la vida diaria para entrenar la atención de nuestros hijas e hijos, es un regalo precioso que les podemos hacer. Y también es un regalo no debilitar su capacidad de prestar atención plena.

No hay nada más maravilloso que un/a niña/o que está atenta/o y centrada/o ya sea en un cuento, en un dibujo, en una piedra, en el sonido de un riachuelo, en una taza de chocolate o en la conversación con un/a amiguita/o. Son momentos preciosos cuando los ves con tanta presencia, con tanta atención plena. Están brillantes. Por ellas/os, por nosotras/os, fortalezcamos esta habilidad innata que está en la base del bienestar emocional y de tantas otras cosas.

Primera Entrevista de Psicoterapia y Coaching Gratuita

¿Quieres dar el Primer Paso?

Aunque estás en buenas manos, entendemos que quieres comprobarlo por ti misma/o. Por ello te ofrecemos una primera entrevista gratuita.

Nos podrás conocer, comprobar nuestro estilo y nuestro método de trabajo. Si te gusta, nos seguiremos viendo.


Queremos que te sea fácil dar el primer paso.

Selecciona en el calendario en este enlace, de las fechas y horas disponibles, la que te venga mejor.

O si prefieres, puedes llamarnos al 668874811 y concertar la entrevista por teléfono